Técnica Gua Sha
El Gua Sha es una técnica especial de masaje, originaria del Este de Asia, de más de 2000 años de antigüedad.Es un tratamiento holístico, que puede potencialmente curar cualquier enfermedad. Gua Sha es completamente seguro, es un método indoloro, y que no necesita ninguna medicina.
Alrededor de la dinastía Ming (1368- 1644) Chang Ching Yueh describió en un libro una explicación sobre este método de sanación: “El interior del cuerpo está conectado con la piel. Esto es porque los factores que llevan a la enfermedad se mueven de afuera hacia adentro. Que este material venenoso se mueva hacia afuera es anormal. Que se mueva hacia adentro es normal. Convertir el proceso anormal en normal, es lo que cura la enfermedad”. El Profesor Lu Chi Ru de Taiwan examinó este método, pasado de generación en generación, profundizó los estudios médicos y la utilización práctica en un nivel científico, que ha permitido aplicar un método para la enseñanza de esta técnica. Actualmente Gua Sha es muy popular fuera de China y es utilizado en muchos tratamientos en modernos Spa y Clínicas.
Gua significa frotación o rozamiento, y Sha es el término que describe la congestión de sangre en la superficie del cuerpo o toxinas.
Tiene numerosos beneficios:
Ayuda a relajar la tensión muscular e incrementar el movimiento de los fluidos corporales, que realza la función metabólica e incrementa la respuesta inmunológica. Mueve la sangre estancada, promoviendo la circulación normal hacia los músculos, los tejidos, y organismos directamente bajo la superficie del cuerpo. El receptor experimenta de inmediato cambios en la rigidez, tersura de la piel, dolor y movilidad. Los procesos metabólicos normales son restituidos por el movimiento de fluidos, los nutrientes son llevados a los tejidos y los desechos metabólicos son expulsados.
Gua Sha puede ser aplicado para más de 400 dolencia o enfermedades. En todos los casos como técnica preventiva o como técnica de sanación. En otras, se puede tratar con Gua Sha: • Todo síntoma doloroso • Dolencias del cuello y hombros • Dolores de cabeza y migrañas • Dolor de espalda • Estrés • Dolencias reumáticas • Asma • Problemas digestivos • Problemas metabólicos • Alta presión sanguínea • Fatiga crónica
Alivia además los problemas menstruales, lactación insuficiente, y dolencias uterinas. Malestares crónicos como enfermedades del corazón, hipertensión, insomnio, migraña, asma, tumores, enfermedades de la sangre, enfermedades de los órganos internos, y problemas de piel pueden ser tratadas usando la terapia Gua Sha. La única cosa que el receptor debe tener cuidado es que debe evitar trabajo pesado u otras actividades que incluyen ejercicio fuerte, sexo, dormir mucho y comida opulenta el día de su terapia Gua Sha.
Para su aplicación se utiliza un instrumento llamado Gua Sha, Se frota sobre la superficie, en un solo sentido en la zona elegida para la terapia, habiéndola lubricado anteriormente con aceite de masaje o con crema. Se aplica con fuerza ( Menos en la cara ) hasta que queda la piel enrojecida y aparezcan manchas o puntos de color rojo o violeta. A esto se le llama salir el Sha. Normalmente se hace cada 3 o 5 días. Las manchas se van en 2 o 4 días. Esta terapia se usa no sólo para curar sino para prevenir enfermedades.
Lo que debes saber si eres el paciente:
1. Durante la sesión se te preguntará si sientes dolor, para saber si frotar más fuerte o no.2.A los Mayores y niños se les frotará suave 3. Cuando se sienta dolor donde se frota, quiere decir que la circulación se está desobstruyendo.4.Cuando aparecen manchas violetas o negras la causa de la enfermedad salió.5. Después el paciente debe tomar de 300 a 500 c.c. de agua tibia o natural para ayudar a la circulación de la sangre.6.El tiempo de tratamiento no debe ser de más de 30 minutos y un máximo de 50 minutos. 7. De 1 o 2 días el paciente puede volver a sentir dolor, es normal.8.Se debe dejar pasar de 3 a 5 días entre sesiones. Generalmente el tratamiento son 5 o 6 sesiones.9. Antes de Gua Sha el paciente no puede estar en ayunas, muy cansado, muy nervioso o no haber dormido bien. 10. Cuando se frota el punto V22 Sanjiashu (Shu de TR), debajo de L1, o en la región donde hay ganglios linfáticos, puede dar fiebre. Es normal. 11. Si el paciente tiene dolor más fuerte que antes en la espalda, a los 3 o 4 días de una sesión, es una buena señal. Es una reacción de buena transformación. Luego pasado 1 día va a desaparecer más de la mitad del dolor.
No se debe utilizar en los siguientes casos:
En Pacientes con hemofilia, diabetes, várices o falta de plaquetas, la sangre no tiene buena coagulación. 2. En quebraduras de huesos 3. Piel con infecciones y que supura, acné o tumor 4. Al principio del embarazo, en ninguna parte del cuerpo. 5. En mujeres embarazadas o en período menstrual, no frotar parte inferior del abdomen. 6. Ancianos de cuerpo muy débil, o con enfermedad que lo debilita, no frotar fuerte 7. No usar media hora antes o después de comer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.